jueves, 28 de abril de 2011

¿Qué es el insumo de un equipo de computo?

Insumos informáticos o insumos para computación: se refiere a todos los componentes relativos a las computadoras o a los periféricos que permiten obtener productos partiendo de materias primas.
Los insumos informáticos son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de estos bienes tales como:
Toner´s, cartuchos de cinta, hojas para impresión, aires comprimidos y espumas para limpieza de equipos, estopas, brochas, alcohol isopropílico
, etc.
El insumo es un bien consumible utilizado en la producción de otro bien. Este término, equivalente en ocasiones al de materia prima. Características de los insumos: diferentes marcas y compatibilidad, que se persigue con la administración de insumos.
 
     DESARMADOR PLANO O DE ESTRELLA (o cruz):
   Estos desarmadores son empleados para retirar los tornillos que mantienen fija la tapa exterior que cubre y protege al CPU (gabinete), dentro del CPU existen algunos componentes que requiere ser extraídos con la ayuda de un desarmador.
 
     AIRE COMPRIMIDO:
     Es un gas limpiador de Gran calidad envasado a alta presión. Su uso permite eliminar el polvo y las partículas acumuladas en los componentes electrónicos. Puede ser usado en equipo de cómputo, de telefonía, de control, médico y científico, de comunicación, etc. Puede ser usado con el equipo energizado y en funcionamiento.
 
 

Herramientas de desfragmentación del disco duro



*Una de las tareas de Mantenimiento del PC recomendadas para nuestros equipos es la desfragmentación del disco duro, cuyo objetivo es reunificar toda la información y eliminar los espacios vacíos del disco duro, es decir, reordenar los datos del disco duro, para que el sistema acceda más rápido a la información, lo que agiliza el rendimiento del equipo en general.
*Existen multitud de programas para Windows que nos van a permitir realizar esta operación en nuestro disco duro, nosotros vamos a centrarnos en aquellos que son gratuitos y hacer un pequeño recopilatorio de algunos de ellos, enlazados a su guía o manual de empleo, desde el que también disponemos de su enlace de descarga.

 
*Desfragmentador de Windows: Es el programa de desfragmentación que por defecto tenemos a nuestra disposición en los equipos con sistema operativo Windows. Manual de empleo y descarga.


  •  
*Ultra Defrag: Es un programa Software Libre, rápido y de fácil manejo, que nos será de gran utilidad para analizar y desfragmentar nuestros discos duros en sistemas NT (Windows 2000, Windows XP, Windows 2003). Manual de empleo y descarga.




*Deffragler: Es una aplicación gratuita y de poco tamaño (391KB) para desfragmentar nuestro disco duro, que además nos va a permitir seleccionar un archivo o varios para visualizar cuan desfragmentado está, y si lo consideramos oportuno desfragmentarlo, sin necesidad de desfragmentar todo el disco duro. Manual de empleo y descarga




*DiskDefrag: Es una utilidad gratuita para Windows 2000, Windows 2003, Windows XP y Windows Vista que realizará la desfragmentación de una forma sencilla, rápida y eficaz. Manual de empleo y descarga




*JkDefrag y JkDefragGUI: Son dos programas gratuitos, que no precisan instalación (portable) que nos permitiran analizar, desfragmentar y opimizar el disco. Manual de empleo y descarga.




*PageDefrag: es un programa gratuito y que no precisa instalación, (portable) que nos será de utilidad para la desfragmentación de archivos abiertos con acceso exclusivo, como pueden ser el archivo de paginación, los archivos de registro de eventos y los subárboles del Registro (SAM, SYSTEM, SYSTEM.ALT SECURITY, SOFTWARE, .DEFAULT) Manual de empleo y descarga




*WinContig: Una herramienta gratuita para uso personal y comercial, muy fácil de utilizar que nos servirá para desfragmentar archivos de nuestro equipo sin necesidad de desfragmentar todo el disco duro de nuestro equipo. Información del programa.




*Smart Defrag: Es un programa gratuito para la desfragmentación de disco, que optimiza el sistema de archivos bajo un criterio en el que mejora el acceso a los datos y directorios que se utilizan más a menudo, lo que permite ejecutar las aplicaciones con más velocidad y estabilidad en el ordenador. Manual de empleo y descarga.




*MyDefrag: Es un programa de desfragmentación y optimización de discos, gratuito, multilenguaje (incluido español) y muy sencillo de utilizar, para sistemas Windows 2000, XP, 2003, Vista y Windows7. Manual de empleo y descarga.




*Free Disk Defrag: un programa de desfragmentación de discos, gratuito, muy sencillo de utilizar, para utilizar en equipos con sistemas Windows XP, Windows 2003, Windows Vista y Windows7 (32 y 64 bit). Información y descarga.



*Puran Defrag: Un programa gratuito para uso no comercial, que nos será de gran utilidad para analizar y desfragmentar los archivos de nuestros discos duros o particiones. Información y descarga.





viernes, 8 de abril de 2011

FORMATO DE REPORTE DE DAÑOS O PÉRDIDAS DEL EQUIPO DE CÓMPUTO.


¨Cualquier daño o pérdida en el equipo de cómputo o personas, debe ser reportada por escrito inmediatamente a más tardar a las 24 horas de lo ocurrido, llenando un formato especifico indicando los siguientes puntos:
¨Nombre del usuario.
¨Fecha de elaboración del reporte.
¨ Nombre del destinatario.
¨ Fecha y hora en que ocurrió el daño o la pérdida.
¨ Descripción de lo sucedido.
¨ Datos del dispositivo periférico.
¨ Datos generales.
¨ Diagnostico.
¨ Observaciones.
¨ Nombre y firma del responsable.
¨Nombre y firma de la persona que reporta.
 
¨Este es un ejemplo de cómo realizar el formato de reportes de daño:


FORMATO DE PÉRDIDA DE EQUIPO.
¨Nombre del Responsable del centro de cómputo:
¨Fecha de Inventario: Folio del formato:
¨Fecha de adquisición: Numero de PC (No de Inventario de la PC):
¨Características de la PC:
¨Estado de la PC:
¨Persona responsable:
*Descripción de la pérdida:
*Fecha de la pérdida:
*Observaciones:
*Nombre y firma del responsable.
_____________________________

*Nombre y firma de la persona que reporta.